Sulaima Ishaq El-Khalifa (Yeda, Arabia Saudí, 46 años) estaba en un hotel de Madrid cuando supo que en Sudán, su país de adopción, los militares habían dado un golpe de Estado. Ishaq El-Khalifa, que ha vivido en esa nación africana desde los 12 años, se siente sudanesa pese a haber nacido en Arabia Saudí. Hasta ahora ejercía como directora de la unidad contra la violencia de género del Gobierno de transición encabezado por Abdalla Hamdok, detenido desde el lunes. Viajó a Madrid para participar en un encuentro de lideresas promovido por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), en colaboración con la Fundación Mujeres por África. Ishaq El-Khalifa, admite con tranquilidad que no sabe qué va a pasar con ella. Hace dos años celebró la caída del régimen del dictador Omar Al Bashir. Ahora asiste con incertidumbre al camino truncado de los sudaneses hacia la democracia.
Related Posts
Última hora de la guerra, en directo | Zelenski asegura que Ucrania no cederá territorio en el este para poner fin a la guerra
El presidente afirma que el ejército ucranio está listo para pelear por Donbás: “Esta batalla podría influir en el curso de toda la guerra” | Kiev dice que Mariupol no se ha rendido tras el ultimátum ruso
Un misil ruso impacta en las cocinas en Járkov del chef español José Andrés
El ataque de la noche del sábado deja cuatro heridos de World Central Kitchen; todos están bien, según ha confirmado el cocinero en sus redes sociales